CBCT (TAC) “Cone Beam Computed Tomography”
Es un escáner que ha revolucionado la toma de imágenes en el mundo de la Medicina, la Patología y la Cirugía Bucal.
El CBCT 3D es decir: Tomografía Computerizada de Haz Cónico.
Descripción Técnica
Esto permite obtener una imagen 3D a través de un proceso informático conectado al escáner.
Con la tecnología anterior a CBCT-3D (TAC) no era posible obtener esta imagen, ya que era producto de un giro paulatino del paciente, de modo que una vez se captasen todas las zonas al girar la cabeza, se reconstruía la imagen, dando lugar a una imagen tridimensional.
Nos permite obtener proyecciones de todos los ángulos, aportando una imagen holística del sujeto u objeto a examinar.
Con el CBCT sólo se precisa de una única rotaciónn de 360º.
No sólo precisa de una única rotación, sino que además las imágenes carecen de distorsiones al tratarse de una imagen isotrópica (posee propiedades que son idénticas en todas direcciones).
Las imágenes resultan claras y precisas gracias a su sensor directo de CdTe (Telururo de Cadmio).
A pesar de que tanto la tecnología TAC como la CBCT emiten Rayos X, CBCT emite Rayos X de forma cónica, mientras que la tecnología TAC emite el haz en forma de espiral.
También permite realizar tomografías 3D panorámicas.
Seguridad radiológica para el paciente por su baja radiación
El CBCT ofrece una cualidad fundamental que determinará la aceptación de su uso por parte de los pacientes en gran medida.
¿Exponerme a radiaciones?
El incremento de personas afectadas por cáncer así como la aparición de numerosas enfermedades raras y afecciones anómalas, se relaciona en gran medida con la exposición a diversas fuentes de radiación (tengan éstas parte de culpa o no la tengan, el pavor social que causa la expresión “radiación” es un hecho).
CBCT 3D reduce en hasta un 90% la radiación a la que se exponen los pacientes, en comparación con la que produce uno helicoidal, y esto juega un papel fundamental en la salud de sus usuarios, la percepción de éstos respecto a su consulta y las prácticas realizadas en la misma y su propia satisfacción como profesional.
Quién se puede beneficiar de este aparato (Clínicas-Paciente)
Principalmente y como es obvio es el paciente, gracias a la tecnología nos permite un ahorro significativo en tiempo, trabajo, baja radiación que significan al final salud y menos estrés para todos.
El compromiso principal es facilitar el diagnóstico y planificación del tratamiento del paciente por medio de una imagen clara y precisa
Nuestra mayor meta es el confort del paciente y el respeto a nuestra profesión y colegas, de esta forma todos podamos beneficiarnos de la tecnología.